Actualidad

Invirtiendo en el futuro de la agricultura europea

Escrito por Mathilde Chatin | 16-sep-2025 7:49:04

Este verano, Nofence alcanzó un hito importante: cerrar una ronda de financiación Serie B de 30 millones de euros, la mayor inversión en agtech en Europa este año. Más que un logro financiero, esto refleja la confianza de los inversores en la solidez de nuestra tecnología, la confianza de los ganaderos que la utilizan y el potencial de las herramientas digitales para transformar la producción ganadera.

La oportunidad única de Europa

El ecosistema agrícola europeo no tiene comparación. Las explotaciones familiares transmitidas de generación en generación, las estructuras cooperativas y una profunda conexión cultural con la tierra y los animales constituyen la base de la vida rural.

Al mismo tiempo, los ganaderos europeos están en la primera línea del cambio: garantizando la seguridad alimentaria del continente, cumpliendo con los objetivos medioambientales, respondiendo a las nuevas expectativas de los consumidores y adaptándose a las crecientes presiones en los costes y la escasez de mano de obra.

Nofence ayuda a los ganaderos europeos a preservar su forma de vida tradicional al mismo tiempo que les brinda las herramientas para adaptarse a las nuevas realidades. Este equilibrio entre herencia y transición hace de Europa el lugar ideal para impulsar a gran escala innovaciones como el vallado virtual. Al permitir un pastoreo flexible y de precisión, podemos ayudar a los ganaderos a aprovechar mejor su tierra, mejorar el bienestar animal y mantener la viabilidad de la ganadería para la próxima generación.

 

De la innovación al impacto

Lo que más me inspira no es la tecnología en sí, sino la forma en que los ganaderos la están aplicando. En toda Europa, el vallado virtual se utiliza en contextos muy diversos: desde sistemas rotacionales que contribuyen a cumplir con medidas agroambientales, hasta pastizales extensivos donde la flexibilidad y la gestión responsable son fundamentales, pasando por terrenos montañosos y paisajes sensibles en los que apoyar la biodiversidad y la salud de la tierra es crucial.

Estas aplicaciones lideradas por ganaderos demuestran que el vallado virtual ya no es un concepto, sino una solución probada, adaptable a una amplia variedad de terrenos, sistemas productivos y tradiciones agrícolas.

 

Por qué esta inversión es importante

Esta nueva ronda de financiación nos permitirá acelerar nuestro trabajo en tres áreas clave:

  • Ampliar nuestra presencia en los mercados europeos para reforzar el apoyo a los ganaderos y acelerar el desarrollo del producto.
  • Avanzar en nuestra tecnología para ofrecer aún más valor a los clientes y responder a la diversidad de climas, terrenos, sistemas ganaderos y necesidades locales del continente.
  • Colaborar con cooperativas, universidades y representantes públicos para integrar el pastoreo virtual en los marcos de ganadería sostenible.

Mirada hacia adelante

La ronda de financiación Serie B es un paso significativo hacia adelante, pero es solo el comienzo. Para mí, lo verdaderamente emocionante es lo que nos permite: atender mejor a los ganaderos mediante una mayor colaboración, establecer alianzas más sólidas en todo el sector y sentar una base más firme para la próxima generación de herramientas digitales en la ganadería.

Como ocurre con cualquier innovación, el progreso se logra paso a paso. La aprobación para su comercialización aún avanza en algunos países, y estamos comprometidos a trabajar junto con los reguladores para que el pastoreo virtual esté disponible lo más ampliamente posible.

Lo que nunca cambiará es nuestro enfoque en las personas que están en el corazón de esta historia: los agricultores europeos, sus animales y la tierra que cuidan.

Marielle Hvide
Directora Comercial (Chief Commercial Officer), Nofence